Gracias a la Preference Management Platform (PMP) de Didomi, los especialistas en marketing online pueden crear fácilmente centros de preferencias, interfaces de usuario dentro de las marcas para que los consumidores actualicen sus preferencias en cuanto a los productos y al modo en que desean recibir la comunicación de la marca (correo electrónico, SMS, teléfono u otros). La PMP también resulta útil para otros usos, como el empoderamiento del personal de atención al consumidor, en tiendas o call centers, para la actualización de los permisos de manera fiable y al instante, con total transparencia para los usuarios finales.
La singularidad de esta nueva solución, sin código, radica en la facilidad y la velocidad de uso para los especialistas de marketing, ya que pueden customizar los centros de preferencia y widgets de acuerdo con la marca, además de conectarse a todas las fuentes de datos relevantes e implementarlos en minutos. Esto es gracias a la facilidad de configuración e implementación en todos los ámbitos técnicos, gracias a las integraciones con CRM y herramientas de automatización de marketing como Hubspot Marketing Hub, Actito, Selligent o Adobe Campaign.
Además, para los desarrolladores que deseen crear interfaces de gestión de preferencias orientadas al usuario podrán hacerlo en la Consola Didomi, la interfaz de cliente de la empresa. Para facilitar estas acciones, Didomi proporciona la documentación adecuada para describir cómo la plataforma Didomi administra la información de consentimiento y preferencia, y cómo construir flujos de trabajo comunes a través de su API de consentimiento.
Con una Preference Management Platform (PMP), se terminó el estimar o predecir lo que quieren los clientes, ahora se puede sencillamente preguntar directamente y confiar en esos datos para desarrollar mejores estrategias de marketing y publicidad. La PMP de Didomi proporciona así una herramienta para que las marcas creen una relación de confianza con los usuarios, ya que son estos quienes poseen el control sobre sus preferencias y el modo en que se comunican con ellos.
Estamos muy orgullosos de lanzar la Plataforma de Gestión de Preferencias, que constituye un lanzamiento estratégico para Didomi. Esta tecnología ya está implantada en los tech stacks de muchos de nuestros clientes, y han quedado tan satisfechos que hemos decidido convertirla en nuestra principal área de inversión para el futuro. La Plataforma de Gestión de Preferencias de Didomi es sin duda la solución más avanzada y fácil de usar del mundo. Con esta plataforma, estamos haciendo que la gestión de preferencias omnicanal sea tan fácil como el consentimiento de las cookies, ¡si no más! Estoy convencido de que hará que la web sea más fácil de usar tanto para los vendedores como para los usuarios finales.
Romain Gauthier, Director General de Didomi
En Hilti, tenemos una visión muy clara de la colaboración fructífera entre el ámbito legal y el empresarial. Pero nos costaba encontrar una solución que nos ayudara a aunar nuestra visión de negocio y las obligaciones legales. Gracias a la Plataforma de Gestión de Preferencias de Didomi, fuimos de las primeras empresas del mundo en utilizar el consentimiento delegado . Hoy en día, la gestión de las preferencias online y offline de nuestros clientes es fácil y cómoda, lo que nos da una ventaja competitiva en nuestro mercado.
Mirko Haase, Director de Cumplimiento Normativo de Hilti
La obligación de obtener el consentimiento de cada usuario, y permitirle cambiar de opinión fácilmente, se considera a menudo como un verdadero adoctrinamiento para los profesionales del marketing. Pero hoy en día, empresas como Didomi ofrecen herramientas sencillas, rápidas y transparentes para hacerlo. Sus plataformas de gestión de consentimientos y preferencias son parte integral de nuestro tech stack, lo que nos permite ofrecer a nuestros clientes la mejor experiencia digital. En Paris-Turf, ponemos los datos en el centro de nuestra estrategia, lo que es esencial para construir experiencias a medida basadas en las elecciones de nuestros usuarios.
Jérome-Olivier Falcon, CDO de Paris-Turf